Los colchones con el paso del tiempo y según las condiciones del entorno en donde se encuentren, pueden sufrir la invasión de una subclase de arácnidos llamados ácaros.
Para evitar que nuestro sitio de descanso sufra de este mal, es necesario seguir una serie de cuidados de mantenimiento que alargarán la vida útil de nuestro colchón y lo mantendrá libre de este tipo de plagas.
Además, es recomendable utilizar planchas verticales ya que el vapor es ideal para eliminar los ácaros de los colchones.
¿Qué verás en este artículo?
- ¿Qué son los ácaros?
- ¿Por qué debes eliminar los ácaros?
- ¿Cómo detectar si tienes ácaros en tu colchón?
- Pasos para eliminar los ácaros de tu cama
- Recomendaciones adicionales para eliminar los ácaros del colchón
- La limpieza a vapor con planchas verticales: una opción muy efectiva
- Otros artículos que te pueden intererar
¿Qué son los ácaros?
Los ácaros son un tipo de arácnidos que no llegan alcanzar el medio milímetro de tamaño y suelen encontrarse en el polvo doméstico, alimentándose de materia orgánica con alto contenido proteico, tales como piel humana y resto de alimentos.

Este tipo de arácnidos requieren estar en ambientes con temperaturas entre 25 y 30°C y humedad entre 60 y 70%, lo cual les permite vivir hasta 40 días.
Su reproducción es muy rápida, llegando a producir hasta 800 huevos en todo su ciclo de vida, equivalente hasta 30 huevos diarios, por eso la importancia de eliminarlos de inmediato al apenas notar su presencia en el hogar.
Estos animalitos suelen encontrarse en colchones, edredones, mantas, sofás, peluches, alfombras, entre otros entornos con características similares.
¿Por qué debes eliminar los ácaros?
Los ácaros pueden convertirse en una molestia incómoda y peligrosa para las personas, no sólo por su rápida reproducción, sino por el efecto que ocasiona en su salud y bienestar, tales como alergias y dificultades respiratorias.
¿Cómo detectar si tienes ácaros en tu colchón?
La detección es el primer paso para eliminar los ácaros, y como ya mencionamos anteriormente, por su diminuto tamaño es difícil hacerlo a simple vista.
En ese caso, los siguientes síntomas indican que tu colchón ha sido invadido por estos diminutos arácnidos:
- Picor excesivo en el cuerpo, especialmente mientras estás en tu cama.
- Síntomas alérgicos como presión en el pecho, tos intensa, estornudos, mucosidad que se intensifican cuando estás en tu cama.
- Hinchazón, sarpullido e irritación en la piel o dermatitis, especialmente localizada en la cara, cuello, detrás de las rodillas, etc.
- Fatiga y sensación de no descansar bien.
Pasos para eliminar los ácaros de tu cama
El primer paso fue el reconocimiento del problema, que en este caso es la presencia de los ácaros en el colchón.
Ahora, debes evitar su proliferación y para ello tienes que iniciar eliminando su confort con una serie de rutinas de limpieza y que puedes llevar a cabo con productos rutinarios en casa.
Mantener limpia tu habitación
Debes mantener limpia tu habitación libre de polvo en estantes, colchones, camas, armarios y alfombras utilizando simplemente trapos húmedos, pues todos nuestros espacios deben estar aptos para eliminar los ácaros.
Ventila de forma adecuada tu habitación
Crea una rutina que inicie cada mañana con la apertura de la ventana de tu habitación, para que circule aire fresco y renovado, cambiando la temperatura del lugar y permitiendo el ingreso de la luz solar, el enemigo perfecto de los ácaros.

Airear la cama
Además de ventilar la habitación, es vital airear la cama, dejándola descubierta por un lapso determinado para controlar el exceso de calor y humedad generado durante la noche.
Poner una planta de bambú
Una excelente idea para ayudar a controlar la limpieza del aire en tu habitación, es poner una planta de bambú en algún espacio de tu habitación.
Adquirir un deshumidificador
Una alternativa en el caso de presentar problemas graves de humedad en el lugar, es adquirir un deshumidificador para reducir la humedad ambiental de la habitación en cuestión.
Realiza los cambios de tus sábanas de forma regular y constante
La higiene es un paso fundamental para eliminar estos molestos animalitos de tu vida, y es en la ropa de cama donde quedan restos de piel muerta, saliva y otros residuos, de los cuales se alimentan los ácaros.
Por esta razón, debes cambiar y lavar las sábanas de tu cama en forma constante.

Adquirir protectores para tu cama
Con la compra de un protector para tu colchón y almohadas, sin duda obtienes grandes beneficios.
Es que al establecer una barrera adicional entre el colchón/almohada y tu cuerpo, evitarás la absorción de humedad, fluidos y calor corporal, los cuales sirven como alimentos para los ácaros.
Con los pasos realizados hasta este punto, disminuirás la proliferación de los ácaros y así puedes ir eliminándolos a medida que vas realizando tus rutinas de limpiezas.
Adquirir almohadas hipoalergénicas
En conjunto con la compra de protectores para el colchón, puedes adquirir almohadas hipoalergénicas, perfectas para combatir este tipo de problemas en la cama.
El bicarbonato como aliado
Cuando realices tu rutina de limpieza diaria al descubrir el colchón y ponerlo en un sitio donde le pegue el sol directo, debes usar bicarbonato junto a unas gotas de aceite esencial de tu preferencia: árbol de té, lavanda, romero o canela.
Espolvorea la mezcla por todo el colchón, dejar actuar por una o dos horas y luego voltéalo y repite la acción por el mismo lapso de tiempo.
Otra opción con el bicarbonato, es mezclarlo con dos porciones de agua fría y aplicarlo sobre el colchón, dejándolo actuar por 30 minutos.
Una vez seco, puedes recurrir a las planchas verticales para eliminar algún resto o terminar de secar con el vapor.
Utiliza planchas verticales
Para completar las acciones llevadas hasta ahora, puedes utilizar una plancha vertical para eliminar el exceso de bicarbonato en el colchón, así como los ácaros restantes y otros residuos presentes.
Repite este procedimiento por la otra cara del colchón y realiza esto al menos una vez por semana, cuando decidas cambiar tus sábanas.
Verifica y compra productos de limpieza anti ácaros
En la actualidad, puedes encontrar productos especializados para eliminar los ácaros, siendo productos de uso doméstico y no tóxicos tipo sprays, que luego puedes aspirar para eliminar los residuos.

Recomendaciones adicionales para eliminar los ácaros del colchón
En esta sección se incluyen aquellos cuidados extras que debes realizar, para mantener tus colchones libres de bacterias, ácaros e incluso de manchas molestas.
Un lavado intensivo una o dos veces al año, es un buen comienzo y para realizarlo debes seguir las siguientes instrucciones:
- Desviste el colchón y llévalo a una zona descubierta, preferiblemente en el exterior donde entre en contacto con el sol, luego sacúdelo por si presenta polvo.
- En un recipiente mezclarás una cucharada del detergente que utilices para lavar tu ropa junto a un litro de agua fría y revuelve todo hasta crear espuma.
- Con una esponja suave, tomarás la espuma del recipiente y realizarás movimientos circulares por todo el colchón.
- Dejar secar con el sol o utiliza una aspiradora o secador de pelo.
La limpieza a vapor con planchas verticales: una opción muy efectiva
La limpieza a vapor se realiza por medio de un tipo de aspiración, utilizando una plancha vertical y el bicarbonato como principal ingrediente (e incluso el eucalipto también sirve).
Este proceso se puede realizar con la plancha vertical sobre el colchón y seguro obtendrás excelentes resultados.
La vaporización realizada con un limpiador de vapor, es 100% recomendado para aquellas personas que sufren de alergias y requieren de un resultado inmediato.
Otros artículos que te pueden intererar
